En el marco del análisis de suficiencia de los límites del Seguro de Responsabilidad Civil para los Vehículos Automotores y/o Remolcados y Seguro de Responsabilidad Civil de Vehículos Automotores destinados al Transporte Público de Pasajeros que la SSN realiza en octubre de cada año, en esta oportunidad decidió utilizar la variación de la Tasa de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE).
Esa metodología consiste en aplicar la Tasa FACPCE, la cual para el organismo de control resulta un factor de ajuste objetivo para obtener las correcciones de los importes de las sumas aseguradas de los seguros voluntarios y obligatorios, junto con los montos correspondientes a los Gastos Sanatoriales y de Sepelio de la Obligación Legal Autónoma y las franquicias establecidas en la normativa vigente.
Se establecieron los nuevos montos
Se autoriza a las aseguradoras a celebrar contratos de Seguro de Responsabilidad Civil – Seguro Voluntario para los Vehículos Automotores y/o Remolcados, con los siguientes límites únicos y uniformes de cobertura por acontecimiento:
- De $39 millones para Automóviles y Camionetas, Vehículos Remolcados, Autos de alquiler sin chofer, Motovehículos y Bicicletas con motor, y Casas Rodantes.
- De $85 millones para Taxis y Remises, Maquinarias Rurales y Viales, Camiones y Semitracciones, Acoplados y Semirremolques, Servicios de Urgencias, Fuerzas de Seguridad y M1.
- De $127 millones para M2 y M3.
En el caso de Vehículos intervinientes en un servicio convenido por intermedio de una Plataforma Tecnológica (Uber, Cabify, etc.), se les permitirá a las aseguradoras celebrar contratos de Seguro de Responsabilidad Civil con el límite obligatorio, único y uniforme de cobertura por un total de $85 millones.
Por otro lado, el concepto por Muerte o incapacidad total y permanente por persona sube a $3.900.000.
Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:
Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.
Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos de la libertad de contratación del canal en planes de ahorro y créditos prendarios.