nissan, car, automobile-885309.jpg

LA FALTANTE DE REPUESTOS PONE EN JAQUE AL SEGURO DEL AUTOMOTOR

La escasez de dólares que enfrenta el Banco Central de la República Argentina, condicionado por las metas que impone el acuerdo con el FMI, impacta en las diversas restricciones para la importación que afectan al sector asegurador en su rama más relevante, la automotriz. Sumado a la creciente inflación y la baja del consumo, son variables que afectan gravemente al sector.

En ese sentido, Andrés Quantin, gerente general de La Mercantil Andina S.A. e integrante del Consejo Directivo de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), en diálogo con NBS señaló que “la situación es realmente es muy crítica, sobre todo con la aceleración de la inflación de los últimos meses. Durante la pandemia las tarifas no se incrementaron porque la siniestralidad era baja. Ahora la frecuencia siniestral volvió a los valores normales y nos encontramos con una tarifa de Covid con una siniestralidad pre Covid. Hay un desfasaje importante”.

Por otra parte, y con respecto al tema, el gerente de Seguros Patrimoniales de Sancor Seguros, Juan Pablo Trinchieri, señaló:  “Hay dos impactos fundamentales. El primero tiene que ver con la emisión y facturación de las compañías de seguros. Estamos en el quinto año consecutivo de caída de patentamientos. En 2017 llegamos a un millón, en 2018 cayeron a 800 mil y después a 500 mil. El año pasado no llegamos ni a 400 mil y este año, a junio, tenemos apenas 200 mil cuando los mejores meses que son febrero y marzo ya pasaron. Esa situación impacta en el mercado porque tenemos cada vez menos 0 km que siempre fue el segmento con mayor atractivo para las compañías de seguros y es donde nos focalizamos”.

Así mismo, sostuvo que «la torta es cada vez más chica y los operadores del mercado seguimos siendo los mismos. Hay más competencia y mayores dificultades. Un escenario complejo que llevó a las compañías a replantear las políticas de selección porque, por defecto, hay que pensar que va a haber un parque automotor más antiguo. El otro problema grave es el faltante de repuestos«

La situación en el rubro no es de las más atractivas en el mercado en este momento, y más si tenemos en cuenta que es un pilar fundamental en lo que a seguros se refiere. Sin embargo, seguimos trabajando para cambiar la situación y buscando alternativas que mejoren la situación para los productores. Por último, agregamos que es un buen momento para pensar: ¿Qué alternativas podemos encontrar?

Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos de la libertad de contratación del canal en planes de ahorro y créditos prendarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?