¿Cuáles son las maniobras más peligrosas al volante?

Con el tiempo, manejar se puede convertir en algo automático. Esto puede generar maniobras peligrosas o despistes imprudentes que provoquen infracciones viales o provocar accidentes que pongan en peligro nuestra vida o la de terceros.

Algunas de las maniobras que se realizan todos los días de forma automática podrían generar accidentes. Algunos ejemplos son:
Excesos de velocidad.
-Omisión de señales de tránsito.
-Adelantarse por la derecha.
-No señalizar con la luz cuando vamos a realizar un giro o cruce.

“El uso diario del vehículo muchas veces genera la aparición de malos hábitos. Estas rutinas pueden llevar a un conductor experimentado a cometer errores impensados y evitables. La excesiva confianza al volante y a maniobrar a tiempo, llevan a muchos conductores a pegarse demasiado al vehículo de adelante, por ejemplo. Pero en el caso de algún accidente, esquivar el impacto puede resultar casi imposible. Y ejemplos así, se multiplican día a día”, Franco Taraborrelli Gerente General de Ituran Argentina.

Maniobras peligrosas:

Adelantamiento: El adelantamiento es una de las maniobras que en su esencia reviste mayor peligro al conducir. Esto debido a todo lo que se requiere desde el punto de vista mental y de conocimiento del auto. Pero no solo se trata de realizar el adelantamiento sino que es muy importante el cómo y dónde se realiza.

No respetar la distancia mínima de seguridad: Es fundamental mantener unos 5 segundos de distancia en autopistas o rutas entre vehículo y vehículo. Esto con el fin de contar con tiempo de reacción y frenado suave, evitando accidentes con otros autos. En caso de lluvia, se debe mantener una distancia de 7 segundos.

Malas posturas al volante: Ir pegado al volante impide manejarlo bien y además existe un importante riesgo de lesiones si se activa el airbag. Ir demasiado alejado o con el codo en la ventanilla aumenta el tiempo de reacción. Lo correcto es ir con las manos en el volante, la cabeza en el centro del reposacabezas y los brazos y piernas algo flexionados, esto permitirá hacer las maniobras correctamente.

Mala colocación del cinturón de seguridad: Un cinturón mal colocado puede ocasionar lesiones incluso en accidentes leves o frenadas bruscas. Para conseguir el ajuste correcto, asegúrate de que la banda superior pasa por encima del esternón y se apoya en la parte media de la clavícula. La inferior debe estar pegada al cuerpo sobre los huesos de la pelvis. Una mala colocación, con el cinturón por encima del estómago o cerca del cuello, puede resultar verdaderamente peligrosa porque la presión del cinturón sobre estas zonas blandas en caso de accidente o frenazo brusco podría ocasionar graves lesiones internas.

Cambio de carril: Los cambios de carril de manera incorrecta pueden ocasionar desde accidentes, infracciones, a una conducción agresiva y el enojo de los otros conductores que comparten la misma dirección. Aprender a cambiar de carril de forma adecuada y segura, es una habilidad muy importante que debe desarrollar el conductor como parte de la experiencia de manejo. Estos son los pasos que se deben seguir para cambiar de carril correctamente:

  • Usar la luz de giro para indicar que se está preparando para cambiar de carril.
  • Revisar los espejos para ver si hay tráfico en el carril al que desea cambiar.
  • Girar la cabeza para verificar su punto ciego en el carril al que se está moviendo, manteniendo el volante recto.
  • Cuando el carril esté despejado, mantener una velocidad constante y moverse suavemente hacia el carril girando gradualmente el volante hacia él.
  • Cancelar la señal de giro.

Subirse a la vereda: A veces las ruedas golpean el borde de la vereda al intentar estacionar o quedan subidas sobre él. Esto puede provocar que la rueda se desinfle o se deforme, alterando la dirección o se rompa durante el viaje.

Frenar bruscamente: Aún a baja velocidad, las frenadas nos pueden hacer perder el control, causar choques y causar lesiones graves. Lo mejor es permanecer siempre atento y con la debida distancia de seguridad para anticiparse a cualquier peligro y poder advertir a los demás conductores con las luces de emergencia.

A la hora de conducir, los conductores son responsables de su conducta frente al volante, y muchas veces puede haber alguien que no esté atento y provoque un accidente. Frente a eso, ITURAN diseñó ITURAN EMERGENCIA, un servicio que brinda asistencia al conductor y a los acompañantes ante un accidente las 24 hs. los 365 días del año, mediante el envío de fuerzas de seguridad y de salud (policía, bomberos y ambulancias), cuando detecta el impacto de un choque de relevancia o al recibir un llamado del cliente al Centro de Comando y Control de la empresa, el cual desplaza personal especializado a la zona, además de brindar el servicio de localización y rápido recupero del vehículo en caso de robo o hurto.

Por otro lado, su APP permite realizar llamadas de emergencia directas desde el celular, la visualización de la ubicación en tiempo real, y el historial de recorrido, activar alertas de velocidad y de zonas seguras y recibir alertas en el caso de desconexión de la batería.

Recordá que si sos productor, podés solicitar una videollamada uno a uno, para charlar sobre proyectos comerciales que podemos hacer en conjunto, tocando aquí.

Si te gustó la información y querés saber más acerca de este u otros temas, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos acerca de como deben evolucionar los vendedores de seguros tradicionales.

¿CÓMO DEBEN EVOLUCIONAR LOS VENDEDORES DE SEGUROS TRADICIONALES?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?