¿Cómo deben evolucionar los vendedores de seguros tradicionales?

A continuación veremos algunos puntos claves en los que se debe evolucionar para tener éxito como vendedores.

Hibridar el proceso de compra va a permitir adaptarse a los nuevos hábitos de los clientes. Al mismo tiempo ayudará a acompañarlos durante el proceso y personalizarlo con más garantías de éxito. Esto nos conseguirá mayor actividad comercial.

Aprovechar la digitalización 

En este sentido, la digitalización va a automatizar procesos que son más cómodos de hacer de forma digital para el consumidor. Hace unos años, la información era asimétrica, ahora tenemos una oportunidad de aportar valor a un cliente que ya tiene acceso a toda esta información.

De esta manera, el objetivo del mediador del futuro debe ser aportar valor e innovación. Será clave la omnicanalidad en las ventas de seguros, un desafío para el que las compañías y la intermediación deben estar preparadas.

Y es que el concepto de la omnicanalidad es cada vez más relevante en el día a día en el mundo de las ventas, ya que los clientes y esperan una transición y respuesta inmediata por parte de las empresas a todas sus necesidades. Los profesionales del sector de los seguros, las compañías y los mediadores ya están viviendo una nueva realidad híbrida, en la que se combina la presencialidad con la introducción de nuevos medios digitales. 

Según el experto en venta híbrida y CEO de groWZ ConsultantsSergi Ramo, “el 73% de los clientes se mueven caprichosamente entre canales offline y el online. Es decir, el cliente ha cambiado, por lo que la mentalidad de vendedor también debe cambiar”. 

Así, Ramo ha dado las claves de la evolución de los vendedores tradicionales a los vendedores híbridos en una nueva edición de la Conferencia Anual 100% SEGURO sobre innovación y tendencias, que ha congregado a más de 5.000 asistentes y que se ha celebrado en formato híbrido en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires. 

“El futuro será de aquellos PAS, corredores y mediadores híbridos que se adapten al nuevo cliente digital y entiendan este nuevo entorno. El cliente digital es cualquier cliente que interactúa, en algún momento del proceso de compra, con un medio digital”, asegura Ramo.

¿Cómo evoluciona un sector tradicional como el asegurador?

“El asegurador es un sector tradicional, por lo que va a resultar complicado modificar la mentalidad de los vendedores. El mediador híbrido va a entender cómo se comporta el cliente digital y se adaptará a sus necesidades”, afirma el experto.

El vendedor debe saber aportar valor en su proceso de venta e incluso cambiar el modo en el que se hacen las visitas. Cuando el cliente digital inicia su proceso de compra, lo hace sin la presencia de un vendedor. La visita comercial es una oportunidad que el vendedor híbrido sabrá aprovechar.

La clave será generar una mayor actividad comercial, lo que nos brindará la oportunidad de vender más. 

Recordá que si sos productor, podés solicitar una videollamada uno a uno, para charlar sobre proyectos comerciales que podemos hacer en conjunto, tocando aquí.

Si te gustó la información y querés saber más acerca de este u otros temas, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos acerca del cliente post-COVID y la experiencia híbrida en la compra del seguro de vida

EL CLIENTE POST-COVID Y LA EXPERIENCIA HÍBRIDA EN LA COMPRA DEL SEGURO DE VIDA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?