Las 6 tendencias tecnológicas para 2023

Atento los PAS. En esta nota te traemos los próximos impactos tecnológicos que pisan fuerte y que podrás aplicar, posiblemente, en tu día a día.

Experis, la marca de tecnología de ManpowerGroup, explora las seis macrotendencias que marcarán a las empresas este año y presenta conclusiones para ayudarlas a humanizar la era digital.

Las industrias en crecimiento necesitarán desarrollar su propio talento

La demanda laboral seguirá siendo fuerte en muchos sectores de crecimiento, como la tecnología de la información. De hecho, se espera que para 2025 haya 149 millones de nuevos empleos digitales en áreas como Privacidad, Ciberseguridad, Análisis de Datos, Aprendizaje automático e IA, Nube, Datos, y Desarrollo de Software.

En este sentido, los empleadores que se centren en apoyar a sus colaboradores en el desarrollo profesional atraerán, retendrán y ayudarán a la próxima generación de talento.

Humanizar, no deshumanizar 

Las organizaciones tienen que usar el poder de la tecnología para humanizar, no para deshumanizar el lugar de trabajo. Para eso, hay que buscar personas con habilidades interpersonales que mejoren la comunicación, la colaboración y la conectividad entre ambos. Las más destacadas son: pensamiento crítico y análisis, creatividad y originalidad, razonamiento y solución de problemas, confiabilidad y autodisciplina y resiliencia y adaptabilidad.

Trabajando en la definición de un formato laboral híbrido 

En un mercado laboral en el que el 78% de las compañías afirma tener dificultades para encontrar colaboradores de IT y Tecnología, los empleadores deberán escuchar atentamente sus necesidades y pensar en un formato que resulte beneficioso para todos. De acuerdo con la investigación, el 87% de los colaboradores no quieren trabajar desde la oficina a tiempo completo, mientras que el 42% prefieren un modelo híbrido.

Repensar la necesidad del título universitario

Para hacer frente a la escasez, las empresas pueden ampliar la búsqueda de talento a fuentes desaprovechadas, como candidatos con habilidades y experiencia que aún no hayan alcanzado un título universitario.

Las mujeres quieren que el trabajo funcione para ellas 

Las mujeres representan solo el 28% de la fuerza laboral en la industria tecnológica y solo el 14% de las ingenierías en software. Para hacer que regresen a la fuerza laboral, es fundamental que las organizaciones les ofrezcan horarios de oficina más flexibles, equidad salarial y capacitación avanzada.

El talento no conoce fronteras

Hay una realidad: el talento calificado está disperso por todo el mundo. Por ello, las compañías tendrán que convertirse en empleadores preferidos, independientemente de su ubicación y ampliar la búsqueda a otros países y mercados que les permitirán competir de manera proactiva y creativa.

“En un mundo en el que la escasez de talento tecnológico está en su pico más alto, las empresas deberán poner el foco en desarrollar su propio talento, repensandosus estrategias de atracción y retención de forma tal que les sean funcionales a las personas y al negocio. El acceso al capital humano, sobre todo en tecnología, es un diferenciador importante para las organizaciones”, indica Marcelo Roitman, Managing Director de Experis.

Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Y no te pierdas de todas las novedades que tenemos para vos en las redes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?