Hace varios años, muchos asesores de seguros nos preguntamos… ¿Cómo vender pólizas por internet? En este artículo lo responderemos.
¿Cuál es el problema?
Seguro alguna vez te pasó, o escuchaste a algún colega contar que invirtió cierta cantidad de dinero en publicidad en Facebook e Instagram y no logró obtener el resultado deseado. Las causas por las que estas publicidades no funcionan como se espera, pueden ser varias. Pero la mayoría de las veces, al indagar sobre qué se publicitó, nos encontramos con publicaciones del tipo “Asegurá tu auto por $1000” o “Ahorrá 25% en el seguro de tu auto”. Es decir, todas son publicaciones de venta. Ya sabemos que el error está puntualmente acá.
¿Cuál es la forma correcta de hacerlo?
La forma de cómo vender pólizas por internet es, justamente, no vendiéndolas. Para interpretar este concepto es importante que pensemos los siguiente: cuando
una persona entra a las redes sociales, lo hace con el fin de entretenerse, socializar o aprender, no para comprar. Es por esto que una publicidad de venta se vuelve invasiva, ya que está cortando con ese momento o experiencia del usuario, y lo único que logramos es que nos asocien como vendedores, y no como asesores de seguros profesionales y expertos en lo que nos dedicamos.
Entonces, ¿cómo vendo por internet?
Primero que todo hay que generar confianza, autoridad y profesionalismo ¿Y cómo generamos eso? Simplemente ayudando a
las personas, contándoles tips sobre seguros, respondiendo a preguntas frecuentes, etc.
De esta manera, lograremos que el público que nos mire nos perciba como referentes en seguros, entonces, cuando tenga la necesidad de contratar uno, o cuando nosotros vayamos con una oferta concreta, sin dudas nos va a elegir y vamos a tener más chances de cerrar la venta. De hecho, la mayoría directamente nos buscarán a nosotros, justamente, porque les estamos ayudando y no vendiendo.
Para cerrar el concepto citamos una de las frases más potentes en el mundo del marketing digital: “No persigas a tus clientes… Atraelos”.
Ahora bien, nos gustaría saber tu opinión. En los comentarios de este artículo, compartinos qué te
pareció esta explicación ¿estás de acuerdo?
Recordá que si sos productor, podés solicitar una videollamada uno a uno, para charlar sobre proyectos comerciales que podemos hacer en conjunto, tocando aquí.
Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.
Si te gustó la información y querés saber más acerca de este tema, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales.
Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos de la app de mensajería por excelencia: WhatsApp.