Estimado Asesor de Seguros, tal como lo venimos anunciando en los diferentes canales de comunicación, los valores de los vehículos están sufriendo un fuerte aumento y, en consecuencia, las cuotas de los seguros también. Es por ello, que queremos ayudarte brindando herramientas para que puedas defenderlos y no perder cartera.
A continuación pondremos como ejemplo un típico caso de cliente que nos contacta alterado por el brusco aumento en su seguro. Si en vez de leer el artículo, preferís escucharlo, ingresá al siguiente link para disfrutar el Podcast de Luciano Fraire: https://www.instagram.com/tv/CJw1t0gBOln/
¿Cómo defender, justificar y explicar los aumentos en los precios en las pólizas de automotores?
En el primer llamado, el asegurado manifiesta: «¿Que pasó?», «Me aumentó el seguro», «¿Por qué suben de vuelta?».
-Sobre esto tenemos que ser empáticos, escucharlos y comprenderlos. Negar una realidad no es un buen punto de partida.
-Acto seguido debemos analizar el caso. Muchas veces el problema que plantea el asegurado puede ser fácilmente explicable técnicamente, y en otras ocasiones puede ser un error comercial o en la disposición de la tarifa (que son la menor cantidad de los casos pero puede ocurrir).
-Cuando nos dicen «aumentó el seguro», lo que debemos explicarle al asegurado que lo que realmente aumentó es el valor del bien, la cantidad de dinero que tiene hoy expuesta a riesgo. El aumento de los bienes asegurables (en este caso los vehículos) y también de sus repuestos, obliga a que la cuota del seguro también aumente.
-Como asesores, es nuestro trabajo hablar con el cliente, explicarle, hacer un análisis de porqué incrementó el precio de su seguro, justificarlo, etc. En un 95% de los casos, si hicimos todo al pie de la letra, el asegurado lo entiende y acompaña, ya que es el principal interesado en mantener su cobertura y su riesgo bien cubierto en cuanto a valor.
-Si por algún motivo el asegurado no puede continuar pagando su cobertura, siempre hay alternativas para no perder el cliente. Tenemos la opción de reducir la cobertura, lo cual siempre es el último aspecto que se desea tocar.
-Si bien puede resultar tedioso explicarle a cada asegurado el porqué de su aumento, es necesario hacerlo ya que nos sirve tanto a nosotros como a ellos, para que todos salgamos ganando.
Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:
Nuestro Instagram
Nuestro Facebook
¡Seguimos en contacto!