El parque asegurado ya roza los 14,5 millones: alza del 8,8% anual y cambio en el podio de líderes

Pese al contexto complejo, falta de unidades 0km, restricciones a las importaciones, problemas en los suministros de transistores y autopartes, los números oficiales marcan un destacable crecimiento del parque asegurado en nuestro país.

La SSN presentó datos con los Vehículos Expuestos a Riesgo de los Ramos Automotores, Motos y Transporte Público de Pasajeros informados al Sistema SINENSUP por las aseguradoras en los Estados Contables al 30 de junio de 2022, con un incremento del 8,8% con respecto al año anterior.

El total de Vehículos Expuestos a Riesgo arañó los 14,5 millones (14.482.649 exactamente). Si se mide versus el trimestre anterior, la suba es del 3,1%.

Ahora bien, si se mide por tipo de segmento, el análisis tiene sus particularidades, a saber:

  • Automotores: es el segmento más importante, y ya hay 7.832.874 de autos asegurados, con un alza anual del 6,3%.
  • Motos: sigue siendo el segmento que impulsa estos indicadores, con una poderosa escalada del 19,9% y más de 2,3 millones de motovehículos asegurados.
  • Pickups: La categoría A creció 8,1% y la B un 9,6%, y entre ambas totalizan los 2,8 millones, un segmento vigoroso e importante para nuestro mercado.
  • Taxis y remises: este segmento fue el más flojo, con taxis casi estancados (suba del 0,5%) y 68 mil en total, mientras que los remises fueron los únicos que decayeron, con una baja del 12,6% y 40 mil autos con seguro.

En cuanto a las principales compañías, el podio tuvo cambios. Sigue siendo liderado por Rivadavia Seguros y Federación Patronal (ambas con 1,4 millones de autos asegurados y creciendo 6,9% y 6%, respectivamente), con la novedad que se subió al podio Triunfo Seguros (gracias a un alza del 35% en vehículos asegurados, llegó a los 1.051.660).

Así, desplazó al cuarto lugar a Sancor Seguros (961 mil autos, con un alza del 11,4% anual). Y La Caja completa el top-5 con 947 mil autos y un alza del 13,7%. Entre las top-25, Libra Seguros sigue siendo la de mayor crecimiento, con una tasa del 41,1% anual.

Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos sobre el aumento de siniestralidad del último tiempo.

JUAN MARTÍN DEVOTO, GERENTE GENERAL DE COMPAÑÍA DE SEGUROS INSUR: «Se está viendo un aumento de la siniestralidad como no se vio en pandemia»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?