¿Se contratan más seguros de vida y retiro? Esto dicen los especialistas

AVIRA, Asociación Civil de Aseguradores de Vida y Retiro, realizó una encuesta a los más de mil profesionales de la industria aseguradora que participaron de su reciente Seminario Internacional. El propósito de la encuesta fue el de conocer qué percepción del  mercado existía entre los profesionales del sector y cómo observaron que se comportaron aspectos esenciales del mismo, en un período tan excepcional como el de la pandemia. realizó una encuesta entre los más de mil profesionales de la industria aseguradora que participaron de su reciente Seminario Internacional. El 85% de las personas consultadas consideró que creció el interés por coberturas de Vida y de Retiro. El 65%, que las ventas aumentaron entre 10 y 30%.

El 90% de quienes respondieron afirmó que, si aún no comercializaba Vida o Retiro en su cartera,  consideraba incluirlos. Asimismo, hubo consenso entre aumento de interés y crecimiento de ventas.  “Contar con la opinión y visión de una cantidad tan relevante de protagonistas del sector resulta fundamental para la información de las compañías ya que nos permite confrontar o validar la nuestra, analizar políticas de acción, compartir, rectificar  y/o reafirmar criterios operativos, en definitiva enriquecernos con ópticas diversas en un momento tan particular”-explica María Inés Guzzi, Presidenta de AVIRA-.

“Las cuestiones consultadas tuvieron que ver con interés por las coberturas, evaluación de la producción, utilidad de los canales de contacto, oportunidad de incluir seguros de personas a sus carteras si aún no contaban con ellos, impacto de los incentivos fiscales y cuestiones de integración en las compañías, así como inclusión de productos para los nuevos modelos de familias. Todas cuestiones muy concretas, que hacen al día a día de nuestro trabajo”. 

A continuación compartimos los principales datos:

Interés: El 85% de los encuestados consideró que el Covid generó un mayor interés por las coberturas de vida y retiro. Los ratios de crecimiento que manifestaron oscilan entre 10% y 30%.

Ventas: Para el 65% de los consultados, ese mayorinterés se tradujo en ventas, que aumentaron 10% para el 33%, 20% para más dedos de cada diez   y 10% para uno de cadadiez.

Canal: Respecto del medio de contacto que mejorprestación brindó en los períodos de aislamiento, la mitad acordó que el mix detodos fue el más eficiente combinando redes sociales en primer término,abordaje telefónico, mail y presencial cuando fuera posible.

Cartera: Fue contundente la respuesta obtenida respectode incluir Vida y Retiro al portfolio de productos a ofrecer. 90% de losconsultados aseguró voluntad para ello. 

Incentivos: El 63 % de los participantes le atribuyeron a los incentivos fiscales peso en la decisión de compra pero en diferente intensidad. Para 4 de cada 10 un 10%, para el 12% un 20, y para el 1 de cada 10, importó un 30% de la determinación de adquirir la cobertura.

Recordá que si sos productor, podés solicitar una videollamada uno a uno, para charlar sobre proyectos comerciales que podemos hacer en conjunto, tocando aquí.

Si te gustó la información y querés saber más acerca de este u otros temas, te invitamos a que nos sigas en nuestras redes sociales:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos acerca del nuevo límite RC automotor.

Nuevo límite RC automotores y transporte público de pasajeros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?