La producción de los dos principales ramos iguala la inflación y la siniestralidad aumenta

Transcurridos 9 meses del ejercicio 2021/2022, con cifras a marzo 2022, los dos principales ramos de la actividad aseguradora -Automotores/Motovehículos y Riesgos del Trabajo- muestran un crecimiento similar a la inflación y un aumento de la siniestralidad.

Automotores presenta un crecimiento de primas emitidas del 60,6% (en comparación al mismo período del año anterior) contra una inflación  interanual a marzo del 55,1%. Ese segmento, entonces, ha crecido 5 puntos en términos reales.

La siniestralidad del ramo también ha crecido, en este caso más de 10 puntos porcentuales. Automotores registró a marzo 2022 una siniestralidad del 54,7% (una cifra que puede considerarse normal en términos históricos), muy superior al 43,7% de un año atrás cuando todavía los coletazos de la pandemia disminuían el movimiento y la producción de siniestros.

El resultado técnico del ramo ha sido levemente negativo (1,1%).

Motovehículos, por su parte, registra en 12 meses una expansión del 55,1%, una cifra casi igual a la inflación interanual. La siniestralidad también aquí aumenta al 60,5% (contra el 52,8% a marzo 2021) y el ramo presenta un fuerte quebranto técnico del 18,6%.

Riesgos del Trabajo continúa estancado en términos reales, con un aumento del volumen de primas emitidas del 54,5%, levemente inferior a la inflación interanual.

La siniestralidad del ramo ha crecido 10 puntos, pasando a 64,6% a marzo 2021 al 74% a marzo 2022. También en este caso la mayor actividad del período considerado respecto a un año atrás, incide en ese aumento de 10 puntos.

El resultado técnico del ramo es positivo en un 3,5% sobre primas devengadas.

Esperamos poder ayudarte con esta información y, no olvides de prestar atención a las próximas publicaciones en Redes Sociales para sacar provecho a cada material que iremos subiendo. Por si acaso te recordamos:

Seguinos en Instagram.
Seguinos en Facebook.

Además, si te lo perdiste, clickea el siguiente link para ver nuestro artículo anterior, donde hablamos de la contratación de seguros a través de referidos:

¿La mayoría de gente contrata seguros a través de referidos? ¿Cómo hacen su elección?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Necesitas ayuda?